Inicio de sesión
logo gov.co
Sahagún / Conectividad / Rendición de Cuentas
​​​​rendición de cuentas

Logo Sistema Nacional de Rendición de CuentasEl proceso de rendición de cuentas se entiende como una obligación de las entidades de la Rama Ejecutiva y de los servidores públicos del orden nacional y territorial, así como de la Rama Judicial y Legislativa, de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz a las peticiones y necesidades de los actores interesados (ciudadanía, organizaciones y grupos de valor*) sobre la gestión realizada, los resultados de sus planes de acción y el respeto, garantía y protección de los derechos.

Esta concepción de la rendición de cuentas está respaldada jurídicamente en el artículo 48 de la ley 1757 de 2015, por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democráticaLa rendición de cuentas está conformada por un conjunto de dispositivos, mecanismos y modalidades de control, contrapeso y supervisión de los gobernantes, funcionarios y agentes privados que manejan recursos públicos, ejercidos por parte de actores sociales, agencias estatales e internacionales con el fin de mirar el desempeño y los resultados de los gobiernos, democratizar la gestión pública y garantizar los derechos ciudadanos.

Fuente: https://www1.funcionpublica.gov.co/web/murc/que-es-rendir-cuentas-1


  
  
RENDICION - PLANEACION - 2020-202328/12/2023
RENDICIÓN - HACIENDA - 2020-202328/12/2023
RENDICIÓN - EDUCACION -2020-202328/12/2023
RENDICION - OBRAS - 2020-202328/12/2023
REDICION - SALUD - 2020-202328/12/2023
RENDICION - TRANSITO - 2020-202328/12/2023
RENDICION - INSPECCION POLICIA- 2020-202328/12/2023
REDICION - GESTIÓN SOCIAL - 2020-202328/12/2023
RENDICION - UMATA - 2020-202328/12/2023
Informe de Gestión 20152015
Informe de Gestión y Rendición de Cuentas 20132013
Informe de Gestión Sahagún Baja 2012 - 20152012 - 2015
Informe de Gestión, Rendición de Cuentas 20122012
Informe de Gestión, Rendición de Cuentas y Empalme 20112011

Volver arriba